Este sencillo test identificará la calculadora que tienes.
Algunas calculadoras ya veteranas usan una forma distinta de introducir la operación a realizar, primero hay que indicar la parte numérica y luego la operación. Ejemplo, quiero hacer la raíz cuadrada de 10, en estas calculadoras hay que hacer la siguiente secuencia de teclas:
1️⃣0️⃣ √ =
Las calculadoras más nuevas es semejante a la forma de escribir la operación, es decir:
√ 1️⃣0️⃣ =
Pues bien este es el primer paso para usar correctamente la calculadora, saber si es de las primeras ( primero el número ) y luego la operación o de las segundas, esto es, según se escribe.
Aquí tienes un vídeo del uso de la calculadora "veterana" es decir del primer tipo que he descrito anteriormente. https://youtu.be/WA4RY6UxIdM?si=XJ7VyI15TFkIgGt2
Y si es más "joven" tu calculadora este otro vídeo te ayudará a la hora de hacer cálculos https://youtu.be/XcGccyJVb30?si=OPQw6yKgDNmqUk4I
Para comprobar la maestría realiza las siguientes operaciones:
Primero hazlo sin calculadora:
A)

B)

C)

D)
E)
F)
G)

Ahora hazlo con calculadora.
¿Son los mismos resultados sin calculadora y con calculadora? Investiga el porqué de esos resultados.